HISTORIA INICIATIVA DE CREACIÓN: Según
versiones que no han sido confirmadas, el Colegio de Bachillerato empezó a
funcionar en el año 1946, con el grado primero (hoy sexto) en un local
alquilado ubicado donde actualmente es la Cooperativa de Caficultores. De Por
iniciativa de un grupo de padres de familia y la administración municipal de
entonces, se inicio la gestión ante la gobernación del Tolima y la asamblea
departamental, para que formalmente iniciaran labores académicas un grupo de
jóvenes en el grado primero de bachillerato. La asamblea
del Tolima acogió la propuesta y a través de la ordenanza 012 del 28 de
Noviembre de 1960 crea el “Colegio Departamental de Bachillerato Francisco
Hurtado” para varones, en el municipio
de Venadillo. El nombre de
Francisco Hurtado, se debe al reconocimiento que la honorable asamblea del
Tolima le hace a un ilustre educador, que laboro muchos años en la Zona Norte
del Tolima, incluyendo Venadillo. El colegio
inicio labores a partir de 1961 con el grado primero, bajo la dirección del
maestro Marco Fidel Lozano Monroy, en la casona de la carrera 4 N° 5-69 (hoy
sede de primaria de la Institución Educativa Camila Molano). En el año 1962, llega como rector, el reverendo padre Camilo Torres Alzate, quien motiva e impulsa a la comunidad de Venadillo a seguir trabajando para consolidar el colegio hasta el grado cuarto (noveno). Es justo reconocer que a él se le debe esa época brillante y de grata recordación (1962-1965) que experimentó el colegio y vivió la comunidad de Venadillo. La
Institución Educativa Francisco Hurtado, contaba con dos jornadas:
mañana y
tarde, pero ésta última desapareció a partir del año 2006, por baja
cobertura. Al llegar como Rector JOSE MANUEL RAMOS TRUJILLO, recibe la
I.E Francisco Hurtado con Jornada Mañana, y con las Sedes Francisco
Hurtado, Elena Torres, Liborio Mejía(Palmarosa) y Vile. La situación legal del colegio a evolucionado así: La resolución N° 3815 del 30 de Octubre de 1964, expedida por el MEN, legaliza los estudios de 1°, 2°, 3° y reconoce los estudios del grado cuarto de bachillerato. El colegio gradúa los primeros bachilleres clásicos. La resolución N° 3560 del 26 de Octubre de 1965, el MEN, aprueba los estudios hasta 4° (cuarto). Por Decreto N° 235 del 08 de Mayo de 1969, la gobernación del Tolima legaliza la fusión del Colegio Comercial Camila Molano, con el Francisco Hurtado y a partir de esta fecha se denomina COLEGIO DEPARTAMENTAL INTEGRADO FRANCISCO HURTADO. La Resolución 4162 de fecha 04 de Noviembre de 1969 del MEN, ratifica la aprobación de 1° a 4° y aprueba los estudios de 5° a 6° de bachillerato, siendo rector José Eutimio Rubio. En el año 1969, el colegio Francisco Hurtado, gradúa su primera promoción de Bachilleres Académicos, hecho de profundo significado para la comunidad de Venadillo. Se graduaron 19 estudiantes. En el año 1971, el colegio pierde la aprobación de todos sus grados, porque no hubo estudiantes que se matricularan en el grado 6°, ocasionado por la deserción escolar del grado 5° del año 1970 y por problemas disciplinarios que ocurrieron en ese año. La Resolución N° 4258 del 14 de Agosto de 1972 del MEN, ratifica por los años 1972 y 1973 los estudios de 1° a 5° y por el mismo año el sexto de bachillerato, siendo rector Obdulio Prieto Cortes. Por Resolución N° 9293 del 15 de Noviembre de 1974, el MEN, aprueba hasta nueva visita los estudios de 1° a 6° de bachillerato, bajo la dirección de Oscar Hernán Carrillo Guzmán Por Resolución 801 del 28 de Diciembre de 1993 expedida por a Gobernación del Tolima a prueba los estudios de 6º a 11º, por el periodo de 1994 hasta 1999 inclusive, bajo la dirección de Isidro Sereno. Según resolución 1457 del 15 de septiembre del año 2000 la Gobernación del Tolima reconoce los estudios de 6º a 11º. Con la Resolución número 0762 del 26 de julio del 2002 de la Gobernación del Tolima integra la Escuela Urbana Mixta Helena Torres de Uribe a la Institución Francisco Hurtado dando cumplimiento a la ley 715 del año 2001. Con la Resolución 1347 del 15 de Noviembre de 2002 la Gobernación del Tolima reconoce los estudios de preescolar (grado transición), el nivel de Educación Básica (1º a9º) y el nivel de Educación Media (grado 11) Mediante resolución 1029 del 12 de Noviembre del 2004 de la Gobernación del Tolima integran a la Institución Educativa Francisco Hurtado, las sedes de las escuelas Rurales Mixtas Vile, La Cubana y Liborio Mejía. Nota: Actualmente está vigente la resolución 2420 del 11 de octubre de 2011. De Al iniciar el año 1986 se concentró toda la población escolar docente y administrativa, donde funciona en la actualidad, logrando consolidarse como uno de las mejores Instituciones Educativas del Departamento Tolima, por su excelente planta física, amplias zonas verdes y espacios para la práctica deportiva. Dando cumplimiento a la Ley 115 de 1994 (Ley general de Educación) y la Ley 715 del 2001, el colegio pasó a denominarse Institución Educativa Francisco Hurtado, para atender una población escolar de pre-escolar, Educación Básica primaria (1°- 5°) Educación Básica secundaria (6°- 9°) y Educación media Académica (10°- 11°). Para incorporar los niveles de pre-escolar y educación básica primaria, se realizó la fusión inicialmente con la escuela urbana Elena Torres de Uribe y luego con las escuelas rurales mixtas “La Cubana”, “Liborio Mejía” y “Vile”, que imparten la metodología Escuela Nueva.
|